Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.
Hoy día los sistemas alimentarios actuales están exponiendo desigualdades en nuestra sociedad a nivel mundial. Unos 3.000 millones de personas no pueden permitirse dietas saludables, mientras que el sobrepeso y la obesidad continúan aumentando en todo el mundo.
La comuna de Talagante no está ajena a esta realidad, por lo que el viernes 15 de octubre en nuestro CESFAM, el equipo del programa Elige Vida Sana en conjunto con el estamento de Nutricionistas y el Equipo de Promoción de Salud, realizaron una actividad con la finalidad de transmitir la importancia de mantener hábitos de alimentación saludables y actividad física, desmitificar el concepto que llevar una alimentación saludable es más costosa que mantener una alimentación a base de comida rápida, aprender a reconocer alimentos de mejor calidad nutricional gracias a lectura e interpretación del etiquetado nutricional, entre otras, estos con el fin de disminuir los índices de malnutrición por exceso y así prevenir enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, diabetes mellitus, entre otras .
- REUNIÓN INTERCOMUNAL SOBRE DISCAPACIDAD FORTALECE REDES Y ESTRATEGIAS EN TALAGANTE
- TALAGANTE INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ESCOLAR CONTRA LA INFLUENZA
- TALAGANTE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CON UNA GRAN JORNADA DEPORTIVA
- TALAGANTE AVANZA EN ESTRATEGIA DE ACTIVOS COMUNITARIOS PARA LA SALUD
- INICIO DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN TERRENO
- CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS: INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN TALAGANTE