Con el objetivo de fortalecer la protección financiera y ampliar el acceso en salud, Fonasa ha incorporado nuevas prestaciones en la Modalidad Libre Elección (MLE) para el año 2025.
Estas mejoras, que entraron en vigencia tras la publicación del arancel MLE 2025 en el Diario Oficial, permiten responder a las necesidades epidemiológicas de la población, asegurando una cobertura en salud más equitativa y accesible.
El catálogo valorizado de prestaciones de la Modalidad de Libre Elección tuvo un aumento promedio del 4,2% e incorpora nuevas prestaciones para la salud de la mujer, mejoras en la cobertura oncológica con la reformulación de los esquemas de tratamiento, refuerzo en la detección temprana de enfermedades y mayor integralidad en salud mental y fonoaudiología, por mencionar lo más destacado.
Para el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid, esta actualización del arancel de prestaciones “refleja el compromiso de la institución con su población beneficiaria, que en la actualidad representa al 83% de la población del país”. Así también, destacó que “junto al CopagoCero, que consagró la gratuidad de atención en la red pública de salud y la pronta puesta en marcha de la Modalidad de Cobertura Complementaria, permiten fortalecer la protección financiera para el acceso y disminuir el gasto de bolsillo en salud de las familias del país”.
Nuevas prestaciones para la salud de la mujer
El tratamiento quirúrgico de la endometriosis se incorpora debido a su prevalencia y el alto nivel de impacto que genera en la salud biopsicosocial de la mujer. El diagnóstico y tratamiento oportuno es crucial para disminuir estas consecuencias sobre la salud pública e individual.
El arancel 2025 incorpora dos nuevos PAD para resolver quirúrgicamente la endometriosis ovárica y profunda sin compromiso intestinal, las que incluyen la posibilidad de acceder a un préstamo médico hasta por el 85% del copago.
Código | Prestación | Valor Total | Aporte Fonasa | Aporte Beneficiario |
2505948 | Tratamiento quirúrgico endometriosis ovárica vía laparoscópica | 3.254.900 | 1.627.450 | 1.627.450 |
2505949 | Tratamiento quirúrgico endometriosis profunda sin compromiso intestinal vía laparoscópica | 5.449.090 | 2.724.540 | 2.724.540 |
La salud reproductiva es de gran relevancia para un porcentaje importante de la población, es por lo anterior que se han incorporado nuevas alternativas de anticoncepción hormonal, junto a un examen que permite estimar el índice de fertilidad de una mujer.
Código | Prestación | Valor Total | Aporte Fonasa | Aporte Beneficiario |
0303058 | Hormona Antimulleriana | 46.890 | 23.440 | 23.440 |
2301075 | Dispositivo anticonceptivo intrauterino hormonal (excluye T de cobre) | 46.890 | 23.440 | 23.440 |
2301076 | Dispositivo anticonceptivo subdérmico hormonal | 46.890 | 23.440 | 23.440 |
2001026 | Instalación o retiro dispositivo subdérmico anticonceptivo | 17.700 | 8.850 | 8.850 |
Nuevas prestaciones con foco oncológico
El arancel 2025 mejora el acceso al tratamiento de quimioterapia, modificando las prestaciones, pasando de 17 a 113 esquemas. Este ajuste responde a la incorporación de nuevos fármacos y la necesidad contar con un mejor seguimiento en su administración. Asimismo, se han incluido tres nuevas prestaciones relacionadas con las neutropenias oncológicas, complicación derivada de la quimioterapia.
Así también, dado que el cáncer de colon es uno de los más prevalentes en nuestro país, el tamizaje o estudio preventivo ha demostrado disminuir la incidencia y mortalidad de la enfermedad, cumpliendo un rol crucial para aumentar las tasas de curación. En ese sentido se incorporó la prueba inmunoquímica fecal para detectar sangre oculta en deposiciones.
Código | Prestación | Valor Total | Aporte Fonasa | Aporte Beneficiario |
0308063 | Test de Helicobacter pylori en deposiciones | 29.560 | 14.780 | 14.780 |
0308062 | Análisis inmunoquímico/inmunológico de sangre oculta en deposiciones | 14.220 | 7.110 | 7.110 |
Otras prestaciones
El tratamiento quirúrgico abdomen flácido es una opción para las personas que fueron obesas y presentan la condición de abdomen de delantal, con las consecuencias biopsicosociales que producen en hombres y mujeres. Esta nueva prestación de salud incluye la posibilidad de acceder a un préstamo médico para financiar hasta el 85% del copago.
En la versión 2025 del arancel MLE, se incorpora el PAD tratamiento quirúrgico abdomen flácido:
Código | Prestación | Valor Total | Aporte Fonasa | Aporte Beneficiario |
2505950 | Tratamiento Quirúrgico Abdomen Flácido | 3.583.580 | 1.791.790 | 1.791.790 |
En un total de 66 prestaciones de tipo procedimientos, se incorpora el «derecho de pabellón». Con esta modificación, se otorga mayor protección financiera al procedimiento y unifica el criterio de asignación del uso de esta sala de procedimientos en cada una de las prestaciones en cuestión.
Además, en el arancel MLE 2025 se contemplan 6 prestaciones asociadas a la atención de psicología clínica, las que absorben las 12 prestaciones que corresponden a evaluaciones y test psicológicos que estaban en el arancel 2024, incorporándose éstas en las respectivas consultas y psicoterapias (presenciales y de telerehabilitación).
Finalmente, se reformulan las prestaciones de fonoaudiología manteniéndose 4 prestaciones integrales las que incorporan las 8 eliminadas del arancel en su versión 2024.
– Fuente: FONASA
- CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS: INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN TALAGANTE
- HOY SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL LA ALERTA SANITARIA POR VIRUS RESPIRATORIOS
- PRESENTAN “TALA MAYOR”: UNA INICIATIVA PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
- ARANCEL MODALIDAD LIBRE ELECCIÓN 2025: FONASA INCORPORA NUEVAS COBERTURAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD
- SALUD Y COMPROMISO EN EL FESTIVAL DE LA VOZ DE LONQUÉN 2025
- TRABAJO COLABORATIVO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A PACIENTES CON DEPENDENCIA SEVERA