La mañana del martes 29 de octubre, los integrantes del Programa Más Adulto Mayor Autovalente de nuestro CESFAM participaron activamente en una valiosa charla educativa impartida por estudiantes de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La actividad se enfocó en la prevención de eventos cardiovasculares y en la importancia de llevar una alimentación saludable como herramienta clave para cuidar el corazón.
En el marco del Día Mundial del ACV, la charla abordó temas fundamentales como los factores de riesgo asociados, incluyendo la hipertensión arterial y la fibrilación auricular, dos condiciones que pueden desencadenar ataques cerebrovasculares. A través de esta iniciativa, buscamos promover la salud integral y el autocuidado entre nuestros adultos mayores, reforzando la importancia de la prevención en su bienestar diario.
Agradecemos a los estudiantes de la Universidad de Chile por su compromiso y a todos los participantes por su entusiasmo. ¡Seguimos creciendo con más salud!








- INICIO DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN TERRENO
- CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS: INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN TALAGANTE
- HOY SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL LA ALERTA SANITARIA POR VIRUS RESPIRATORIOS
- PRESENTAN “TALA MAYOR”: UNA INICIATIVA PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
- ARANCEL MODALIDAD LIBRE ELECCIÓN 2025: FONASA INCORPORA NUEVAS COBERTURAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SALUD
- SALUD Y COMPROMISO EN EL FESTIVAL DE LA VOZ DE LONQUÉN 2025